Nelson Mandela
Nelson
Rolihlahla Mandela, conocido en su país Sudáfrica, como Madiba (Titulo
honorifico otorgado por los ancianos del
clan de Mandela; También era llamado Tata). Abogado y político sudafricano, de
religión Metodista; Partidario del Congreso Nacional Africano (CNA).
Nelson Mandela
Tras
estar preso por más de 27 años, cumpliendo una condena que era de por vida, fue
liberado el 11 de Febrero de 1990.
Recibió el premio nobel de la paz y fue
electo democráticamente como presidente de su país. Antes de estar preso había
sido líder de Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional
Africano.
Soldados de Umkhonto we Sizwe
En
1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos a cadena
perpetua.
Mandela
ganó las elecciones y fue presidente de Sudáfrica desde 1994 a 1999; su
prioridad estuvo frecuentemente en la reconciliación nacional. Además del
premio Nobel de la Paz recibió durante 4 décadas más de 250 premios y
reconocimientos alrededor del mundo.
Su
principal reconocimiento se debe a estar en contra bajo toda circunstancia al
“Apartheid”, programa que consistía en la creación de lugares separados tanto
habitacionales como de estudio o de recreo para los diferentes grupos raciales
y en el poder exclusivo de los blancos. Mandela cobra importancia dentro del
Congreso Nacional Africano, especialmente en la Campaña de desobediencia civil
de 1952, y el Congreso del Pueblo de 1955, en el que la adopción de la
"Carta de la Libertad" provee el programa principal en la causa
contra el Apartheid.
Situación del programa Apartheid que en resumen, no
quería mezclar a las personas de raza negra con los blancos y por ende, que no
tuvieran los mismos derechos sino mantenerlos minimizados de la sociedad
-Andrea Campas.
0 comentarios:
Publicar un comentario