Muro De Berlín
Muro
de Protección Antifascista o Muro de
Berlín fue el nombre de las fronteras Interalemanas desde el13 de agosto de
1961 hasta el 9 de Noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la República
Democrática Alemana. El bloque dominado sostenía que el muro fue levantado para
proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la
voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este. No
obstante, en la práctica, el muro sirvió para impedir la emigración masiva que
marcó a Alemania del Este y al bloque comunista durante el período posterior a
la Segunda Guerra Mundial.
Placa conmemorativa del Muro de Berlín
El
muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín y
115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio
de la Alemania Occidental. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra
Fría y de la Separación de Alemania.
Piso minado, muro y cerca electrocutada
El
muro tenía una longitud de más de 120 kilómetros. La construcción inicial fue
mejorada regularmente. Empezó a construirse en 1975, era de hormigón armado, tenía
una altura de 3,6 m formado por 45.000 secciones independientes de 1,5 m de
longitud. Su costo fue de 16.155.000 marcos de la Alemania Oriental. Además, la
frontera estaba protegida por una valla de tela metálica, cables de alarma,
trincheras para evitar el paso de vehículos, una cerca de alambre de púas, más
de 300 torres de vigilancia y treinta búnkers.
Construcción del Muro
Durante
la existencia del muro se contabilizaron unas 5.000 fugas a Berlín Occidental,
resultaron heridos gravemente, intentos exitosos de fuga incluyeron la de 57
personas, quienes escaparon a través de un túnel de 145 metros de longitud
cavado por los berlineses occidentales. El intento fallido más destacado fue el
de Peter Fechter, este intentó cruzar el muro junto a su compañero Helmut
Kulbeik, el cual sí consiguió llegar al otro lado del mismo. Fechter fue
tiroteado y se le dejó morir desangrado el 17 de agosto de 1962.
Soldado de la RDA cargando el cuerpo sin vida de
Peter Fechter
El
Muro de Berlín estaba provisto de un sistema muy completo de alambre de espino,
fosos, barreras antitanque, recorridos para patrullas y torres de vigilancia. A
principios de la década de 1980 se habían empleado cerca de mil perros policía.
Este sistema fue extendido en las décadas siguientes. Particularmente, las
casas cercanas al muro se vaciaron después del amurallamiento. Este proceso
continuó hasta el 28 de enero de 1985.
Apreciación de los elementos del Muro, vigilancia
extendida y edificios cercanos
Las
tropas fronterizas de Alemania del Este tenían órdenes de impedir por todos los
medios la evasión de cualquiera que intentara cruzar el muro, incluido el uso
de armas de fuego, aún a costa de la vida de los fugitivos. En el Muro de
Berlín, las órdenes de disparar se dieron numerosas veces; el número de muertes
supera la media de las producidas en las fronteras de la RDA. En festividades
importantes o visitas de estado, la orden de disparar a los fugitivos se
interrumpía temporalmente, para evitar las críticas de la prensa occidental. En
Berlín Oeste, la policía y las fuerzas militares aliadas observaban las
actuaciones en la frontera oriental y se registraban las más graves.
-Alveric Ochoa.
Imágenes: -Maribel Higuera.
0 comentarios:
Publicar un comentario