jueves, 21 de noviembre de 2013

La OEA

El 30 de abril de 1948, 21 naciones de hemisferio se reunieron en Bogotá, Colombia para adoptar la carta de la organización de Estados Americanos (OEA), con la cual confirmaron su respaldo a las metas comunes y el respeto a la soberanía de cada uno de los países.

Junta de países latinoamericanos para la creación de la OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) reúne a los países del hemisferio occidental para fortalecer la cooperación mutua y defender los intereses comunes. Es el principal foro de la región para el diálogo multilateral y la acción concertada.


Logo de la OEA en donde se pueden apreciar las banderas de los países que firmaron

La misión de la OEA se basa en su compromiso con la democracia, como lo afirma la Carta Democrática Interamericana: “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”. Sobre esta premisa, la OEA trabaja para promover la buena gobernabilidad, fortalecer los derechos humanos, fomentar la paz y la seguridad, expandir el comercio y abordar los complejos problemas causados por la pobreza, las drogas y la corrupción. Por medio de las decisiones de sus organismos políticos y los programas ejecutados por la Secretaría General, la OEA promueve la colaboración y el entendimiento entre los países americanos.


La OEA nace para defender los derechos de las naciones latinoamericanas contándolas a cada una como un país igual a Estados Unidos, aunque ciertamente éste país sea la potencia mundial y su desarrollo no sea paralelo al que se vive en todas las sociedades del continente.

-Tania Barreras.

0 comentarios:

Publicar un comentario